Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas

SOBRE PDI y RECURSOS DIGITALES VARIOS

Ahora que prácticamente en todas las aulas nos encontramos pizarras digitales interactivas, es el momento de recapitular, repasar y, quizá, comenzar a usarlas en el pleno sentido de la palabra.
Para ello, en primer lugar podemos refrescar nuestros conocimientos sobre la PDI en este enlace: Introducción a las PDI en 10 pasos, con explicaciones sencillas sobre el manejo de la misma, el calibrado, solución de problemas, las distintas formas de usarla, etc.
Por si no nos queda claro y queremos profundizar sobre los diferentes usos de la PDI, hay que visitar esta página:¿Qué podemos hacer con una PDI?
Más específica es esta página con recursos digitales interactivos para las áreas de Lengua y Matemáticas: Proyecto PI.
Y muchas más:
Pizarra digital interactiva: con recursos para todas las áreas de Secundaria
Educa en digital: con muchos recursos para Biología y Geología de 1º de ESO
Blog de CCNN: en este caso para 2º de ESO
Tecnomapas: para alumnado de Matemáticas, Informática y Tecnología de Secundaria.
De poetas y piratas: con actividades online de Lengua y Literatura

METODOLOGÍA: PARA UN CAMBIO EN EL AULA

Si queremos probar cosas nuevas en el aula, hacer un cambio metodológico en nuestra forma de enseñar, si queremos conectar con nuestro alumnado, atraerlos y motivarlos; aquí os dejo una presentación de Ana Basterra. Os aconsejo que vayáis clicando en los enlaces que tiene, hay mucho por aprender en ellos.


TICHING

TICHING: es una plataforma online que ofrece un buscador de contenidos digitales educativos y una red social exclusiva para la comunidad educativa escolar.

También cuenta con un blog educativo Tiching, donde podemos encontrar artículos, entrevistas, contenidos educativos, etc.
Como ejemplo, en una de sus últimos post se publica:  Recursos para trabajar la Educación Emocional.


JUSTIFICA TU RESPUESTA

Hoy os traigo una página web de un compañero de Menorca, JUSTIFICA TU RESPUESTA con entradas muy interesantes relacionadas con la tutoría, convivencia, nuevas tecnologías, cuaderno del profesor y varias relacionadas con la expresión y comprensión oral y escrita. Os aconsejo que si queréis conocer bien esta página os vayáis al mapa del sitio.

EDUCAR EN EL ASOMBRO
















El blog Apego y asombro, nominado como "Proyecto educativo del año" se ocupa de la educación de nuestr@s niñ@s, en un mundo tan acelerado en el que se está perdiendo la capacidad de asombro que nos caracteriza y nos hace mejorar como personas.








Dediquemos unos minutos de nuestro "preciado tiempo" a este reportaje. Habría que hacer una reflexión seria sobre este tema.

RECURSOS EN LA WEB

Para acercar el cine al mundo educativo, debes conocer esta web: Cero en conducta. En ella, aparte de orientar sobre muchas películas y cortos que puedes trabajar con el alumnado, puedes participar, pues es una red social muy activa con foros temáticos, enlaces a blogs de aula, etc.

Foro de Buenas Prácticas

El próximo martes 15 de Enero la Consejería convoca un foro de intercambio de experiencias y reflexiones sobre buena prácticas de innovación educativa.
En la página de la Consejería, El Plan "VE", hay varios documentos sobre buenas prácticas docentes, como:
Plan "VE": el valor de la escuela.
Guía de Buenas Prácticas para el Desarrollo de las CCBB del alumnado
Guía de Buenas Prácticas de la AGAEVE

También los podéis encontrar en Dropbox, en la carpeta "Buenas Prácticas Docentes".
Por otra parte, podemos visitar este blog, con experiencias en Buenas Practicas:
Buenas Prácticas Granada

Imágenes para usar

Para publicar contenidos digitales, en tu blog, en trabajos escolares, etc; es importante tener un buen repositorio de imágenes de dominio público. Y tenemos muchas alternativas en la web. Aquí van algunas:
Página de imágenes de uso público: en inglés, aunque es intuitivo de usar.

Banco de imágenes del CNICE: hay fotografías, vídeos, sonidos, animaciones, etc.

Flickrcc : imágenes de Flickr, pero con licencia para uso público.
Summer sun [explored]

MorgueFile: banco de imágenes libres

PÁGINAS WEBS Y BLOGS DE COEDUCACIÓN

Para que tengamos recursos, no solo el día 8 de marzo, sino todo el año:
Desmontando al príncipe azul: con diversidad de artículos para trabajar en el aula.
Educar en igualdad: recursos educativos para la igualdad y la prevención de la violencia de género
Aprendemos desde la diferencia: en el lateral derecho de l página encontramos varios cuentos coeducativo
Educación en valores: con enlaces diversidad de materiales

Por último, no dejéis de ver este vídeo que se encuentra en el blog educativo: Coeducar desde la inclusión, creo que no deja indiferente: